Comisiones Obreras del País Valenciano | 29 abril 2025.

CCOO PV conmemora la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

    Paco Molina, secretario general de CCOO PV, ha encabezado una comitiva de recogida de firmas para llevar al Congreso una ILP de prestación de ingresos mínimos. "Ante la falta de perspectivas laborales y la precariedad que se ha generalizado en el empleo, desde el sindicato consideramos que es de justicia "rescatar" a las personas que carecen de recursos y combatir la desigualdad", ha manifestado.

    07/10/2015.
    Recogida de firmas a favor de la ILP para la prestación de ingresos mínimos, hoy en Valencia.

    Recogida de firmas a favor de la ILP para la prestación de ingresos mínimos, hoy en Valencia.

    El 7 de octubre, el movimiento sindical internacional se suma a los actos de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. En esta ocasión, la denuncia se centra en la permisividad de los Gobiernos ante los abusos empresariales que buscan conseguir beneficios rápidos, a costa de los derechos laborales y sociales.
     
    Esta jornada pretende visibilizar la exigencia internacional de trabajo decente para millones de personas atrapadas en mercados laborales cada vez más desregulados, donde se han disparado los niveles de desigualdad y precariedad. En el País Valenciano el desempleo atenaza a 483.732 personas, más de un 25% de los contratos son temporales, los salarios han bajado más de 7 puntos desde 2011 y continúa el alarmante incremento del paro de larga duración y del número de hogares sin rentas del trabajo ni derecho a prestación alguna.
     
    Por eso, en Alicante se ha realizado una asamblea para personas afiliadas y delegadas de CCOO PV y posteriormente una concentración en la plaza de la Montañeta. En Valencia, se ha intensificado la campaña de firmas para universalizar la cobertura social, instalando un punto de recogida en la Delegación del Gobierno para la ILP de Prestación de Ingresos Mínimos. En Castellón ha tenido lugar una concentración en dos plazas céntricas y en Elche está prevista a las 19.30 horas una cacerolada contra el empleo precario.
     
    En los actos se ha hecho entrega a la ciudadanía de un manifiesto con las reivindicaciones del movimiento sindical y que se resumen en:
    -          Situar a las personas en el centro de las políticas, apostando por empleos de calidad, con derechos y salarios dignos.
    -          Revertir las últimas reformas laborales, en especial la de 2012 y sus sucesivos desarrollos, que han institucionalizado la precariedad en las relaciones laborales.
    -          Fortalecer el sistema de prestaciones por desempleo, incorporando la prestación de ingresos mínimos.
    -          Reformar el sistema de políticas activas de empleo, con un Servicio Público de Empleo reforzado financiera, humana y tecnológicamente como institución central y garante del sistema.
    -          Mejorar las redes de protección social garantizando un Estado de bienestar en el que se recupere la universalidad de la sanidad y la educación y se garantice el poder adquisitivo a los pensionistas.
    -          Retirar la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y el artículo 315.3 del Código Penal.